sábado, 12 de enero de 2013

INCENTIVO SABIO


Las empresas –cada vez más- utilizan el incentivo como una herramienta integrada y adherida dentro de  la política interna de cada una. Se está convirtiendo en una parte común en la gestión empresarial.  Partimos de la base de orientar al ser humano a potenciar sus aptitudes y habilidades, por y para la empresa para la que trabaja.

Como bien decían Tomasello, Vygotski y Luria: “la riqueza de nuestra especie no reside en las capacidades individuales, sino en la facultad de cooperar y trabajar en grupo”.

También hemos tenido en cuenta un factor que cada día incide más, de manera negativa, en el desarrollo y crecimiento de la empresa, sobre todo si no se sabe manejar: el estrés. Por sí solo, el estrés es una reacción normal de nuestra mente ante situaciones que cambian a nuestro alrededor. Provoca ciertas exteriorizaciones que si se saben conducir con una adecuada gestión de emociones, no tendría por qué generar mayores complicaciones. Pero para ello necesitamos herramientas que les ayuden. Porque no siempre sabemos cómo conseguirlo. Estas herramientas consisten en formar a los empleados para aumentar sus capacidades de hacer frente a esta y a otras situaciones que forman el día a día dentro de una empresa, pero sobre todo, fomentar y educar al trabajo en equipo.

Desde PLUSPORTS ADVENTURE CONSULTING, añadimos con nuestras actividades, las herramientas necesarias para llevar a cabo esta gestión de emociones,  llamada también, inteligencia emocional. Ponemos en manos de la empresa el directorio que marca el rumbo hacia estos propósitos:
  • SALARIO EMOCIONAL
  • COHESIÓN DE GRUPO
  • CONOCIMIENTO INTERPERSONAL
  • TRABAJO EN EQUIPO
  • IMAGEN
  • LAZOS DE ANEXIÓN EMPRESA-JEFE-EMPLEADO

PLUSPORTS diseña el INCENTIVO SABIO, que potencia todas esas aptitudes, -entre otras- donde los empleados tendrán que ir superando pruebas diseñadas por nuestra organización. Esto se podría reducir a un feedback donde las actividades fomentan el trabajo en equipo, y donde finalmente es esa unión del grupo la que es utilizada para poder superarlas. Todo esto se traduce en una relación decreciente, donde el coste del incentivo es indirectamente proporcional a la superación de las pruebas, en una estructura piramidal. Esto es, cuantas más pruebas superan, menos coste final resulta para el incentivo.


Dependiendo de las diferentes puntuaciones que consigan los equipos, irán alcanzando mayores o menores beneficios para la empresa. Con esta representación positiva, por y para la misma, se establece una relación mediante el trabajo en equipo beneficiosa para ambos, incitando a comprender lo valiosa de esta actitud, ofreciendo un punto de vista donde se vaticina un adelanto, y un desarrollo y crecimiento personal, al remar todos en la misma dirección

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tienes algo que contarnos, sugerirnos o preguntarnos?...no lo dudes!...te responderemos encantad@s!